Evaluación
El Practicum ha sido una experiencia enriquecedora que me ha permitido integrar la teoría del Máster con la práctica educativa en un entorno real. Durante este proceso, he desarrollado competencias clave como la planificación inclusiva,…
El Practicum ha sido una experiencia enriquecedora que me ha permitido integrar la teoría del Máster con la práctica educativa en un entorno real. Durante este proceso, he desarrollado competencias clave como la planificación inclusiva,…
Buenas noches,
Durante la formación se otorgó un espacio a los y las docentes para valorar las estrategias y la formación. En ese espacio el profesorado evaluó las estrategias que se ofrecieron llegando a la conclusión de que varias de las estrategias podrían ser utilizadas para todo el alumnado mientras que otras eran específicas del alumnado con dislexia.…
La formación que se había elaborado al inicio de la intervención constaba de 3 sesiones.
En la primera sesión se explicaría la definición de dislexia, la diferencia entre ruta fonológica y léxica,…
Tal y como os comenté anteriormente, la intervención ha tenido unas limitaciones pero también es necesario recalcar las fortalezas de la formación.
En primer lugar, destacar que esta formación está orientada para los y las docentes quienes tienen un papel importante dentro de la identificación temprana de la dislexia. …
Como toda intervención, este proceso de formación también tiene limitaciones que se podrían mejorar en futuras intervenciones.
En primer lugar, aunque se elaboró una formación de tres sesiones,…
Buenas noches,
Hoy se ha llevado a cabo la formación a los y las docentes en dislexia. Concretamente, se ha hablado sobre algunos alumnos y alumnas con este diagnóstico.…
Buenas noches,
En esta entrada, os explicaré que antes de realizar la intervención creí conveniente hablar con los alumnos y las alumnas con diagnóstico de dislexia para conocer su percepción sobre las intervenciones de la escuela para este diagnóstico. …